
La integridad del audio forense está en juego. En un contexto donde la inteligencia artificial puede clonar voces con sorprendente realismo, la justicia penal enfrenta uno de sus mayores desafíos: detectar y frenar el uso de pruebas falsas en juicios. En este artículo exploramos cómo la clonación de voz y los deepfakes amenazan la credibilidad de las grabaciones, y qué papel juega el análisis forense acústico para proteger la verdad en los tribunales.
Para profundizar en este tema, te invitamos a ver el siguiente video donde Miguel Ángel de la Torre, CEO de Graudio Forensics, explica un caso real y las soluciones tecnológicas que están marcando la diferencia en el ámbito legal.
En los litigios penales, la autenticidad y calidad de las pruebas de audio pueden ser determinantes para el éxito del caso. La firma Graudio Forensics, con más de una década de experiencia, se ha consolidado como un referente en la acústica forense, ofreciendo servicios clave para garantizar la admisibilidad y la credibilidad de las grabaciones en procedimientos judiciales.
La clonación de voz mediante IA representa uno de los mayores retos para la justicia penal. Los algoritmos de síntesis vocal permiten recrear la voz de una persona con solo unos segundos de grabación. Esto ha dado lugar a casos de Deep fakes donde se generan audios completamente falsos que pueden utilizarse en campañas de desinformación, descrédito o para fabricar pruebas falsas.
ElevenLabs es una de las plataformas de inteligencia artificial más avanzadas en síntesis y clonación de voz, y tiene múltiples usos legítimos… y también riesgos importantes en el ámbito legal y forense.
Con tan solo 30 segundos de audio, ElevenLabs puede crear una voz artificial extremadamente parecida a la original. Esta voz puede usarse para generar frases nuevas que la persona nunca dijo, manteniendo su tono, entonación, pausas e incluso emociones.
Se puede escribir cualquier texto y crear “conversaciones” completas entre personas que nunca hablaron entre sí, lo cual puede usarse para fabricar pruebas falsas, y además en varios idiomas manteniendo las características vocales del hablante original.
En Graudio Forensics ya estamos aportando soluciones forenses para la identificación de falsificación de audio mediante voz sintética, combinando diferentes tecnologías basadas en redes neuronales profundas y un análisis acústico forense profundo sobre la ruptura de la integridad de audio.