Conoce los Aspectos Clave de esta Transcripción:
Guía para Comprender su Importancia

La transcripción de audio puede parecer una tarea sencilla, incluso con la ayuda de software automatizado, pero ¿qué validez tiene en un contexto legal? En este artículo, exploraremos el papel de la transcripción en la estrategia jurídica y su importancia en los juicios. Descubre por qué la precisión y la atención a los detalles son esenciales en esta labor.

La Importancia de la Transcripción en Juicios

La transcripción es una herramienta valiosa en la estrategia legal, aunque no siempre es esencial. Facilita los procesos judiciales al proporcionar una representación escrita de las conversaciones, pero su complejidad aumenta con la diversidad de casos. En los juicios, la humanidad y la empatía son valores fundamentales, sumados a la objetividad, y esto es lo que nos distingue en Graudio Forensics, desde el primer contacto hasta la entrega del informe pericial.

Proceso de Transcripción

El proceso de transcripción comienza con una escucha completa por parte del transcriptor, lo que le permite familiarizarse con los hablantes, identificar su número, comprender los movimientos relevantes y señalar detalles que aclaren la situación. Además, se evalúa si es necesaria la restauración y limpieza del audio, aunque se debe preservar la integridad del original para evitar malentendidos e interpretaciones del juez. En cualquier momento, el juez puede decidir escuchar la grabación, si en esta escucha, el audio o la prueba aportada presenta diferencias con la transcripción, puede anularse dicha prueba. Se considerará que el transcriptor ha realizado una interpretación o dramatizado la situación.

Transcripción en la Acústica Forense:

Revelando la Verdad a Través del Sonido

La Perspectiva del Cliente

Contar con la transcripción del cliente ayuda al transcriptor a comprender cómo vivieron la situación. La neurociencia respalda la idea de que la percepción es subjetiva, y la transcripción del cliente actúa como una guía. Sin embargo, no es el producto final; es una herramienta que influye en la presentación y las indicaciones precisas. Nuestro cerebro interpreta, tanto para el cliente, el juez, la otra parte, y el transcriptor, por eso, contar con las diferentes versiones para tomar la mejor decisión es importante.

Transcripción Literal

Las transcripciones literales se enfocan en la representación precisa de los sonidos, incluyendo errores de habla, pausas y muletillas. Cada minuto de audio se registra meticulosamente, sin añadir información que no esté presente en la grabación original. Esta es una tarea artesanal que evita el uso de herramientas automatizadas para garantizar la fidelidad al contenido original.

Conclusión

La transcripción de audio desempeña un papel crucial en el ámbito legal, proporcionando una base sólida para la estrategia jurídica. En Graudio forensics, entendemos que la precisión y el respeto por los detalles son esenciales en este proceso. Nuestro enfoque en la calidad y la humanidad nos distingue en la industria de las transcripciones legales.

Más artículos en nuestro blog:

Limpieza de audio: caso práctico

La restauración y limpieza de audio es un proceso complejo y delicado. Para su trabajo se requieren herramientas y tecnología específica que nos permita mejorar notablemente la calidad de una grabación de audio, siempre dentro de los parámetros que permita la física...

Participación en el máster de ciberdelincuencia de la Universidad de Nebrija

El año pasado colaboramos ya con la Universidad de Nebrija en su máster de ciberdelincuencia. Tras la gran aceptación y buena opinión de los asistentes, este curso volveremos a formar parte del cuerpo docente del mismo, serán los días 23 y 24 de mayo.  La  Fundación...

I Jornada técnica febrero 2023

En los últimos años los casos de acústica forense se han multiplicado. El cambio tecnológico ha acelerado ciertos procesos, y nos obliga a mantenernos informados constantemente. En Graudio vivimos cómo las grabaciones de audio obtenidas y legalmente aún son un gran...

Caso de violencia familiar

En este artículo os vamos a hablar de un caso de violencia familiar. Con él, buscamos mostrar el trabajo que se realiza desde Graudio para hacer el peritaje forense en estos casos. Antecedentes Un despacho de abogados especialista en derecho penal contacta con...

Acústica forense en la investigación de homicidios y asesinatos

Matar a una persona se traduce, en el lenguaje penal, en un delito de homicidio o de asesinato. La acústica forense es una herramienta que ayuda a la investigación y recrea el momento de los hechos. ¿Cuáles son las diferencias entre homicidio y asesinato? El homicidio...

¿Por qué un peritaje de audio?

Los servicios de audio forense ofrecen respuestas de calidad a cuestiones que pueden poner en riesgo la integridad y reputación de personas o empresas en el contexto de una disputa, litigio o negociación. Extraemos conocimiento e información de alto valor añadido de...

Metodología de trabajo

En este post vamos a contestar brevemente a diversas preguntas que nos hacen las preguntas que se acercan a Graudio. ¿Cómo trabajamos desde Graudio? En Graudio estudiamos cada caso de manera personalizada. La primera toma de contacto es para escuchar activamente al...

¿Por qué transcribir un audio?

Las pruebas de audio en los juicios cada vez son más frecuentes. Es importante destacar que la transcripción sería uno de los últimos pasos para validar estas pruebas. Autentificar o autenticar el audio es el primer paso, puedes leer el artículo en nuestro blog ¿Cómo...

Limpieza de audio: usos más frecuentes

La restauración y limpieza de audio es un proceso más delicado de lo que nos podemos pensar.  En la actualidad existen herramientas de procesado y software para mejorar notablemente la calidad de una grabación de audio, siempre dentro de los parámetros que la física...

Audio forense en la investigación criminal

La investigación criminal tiene como principal objetivo recabar pruebas y evidencias sobre la comisión de un delito o evento criminal para descubrir al autor de los hechos y determinar con cierto grado de certeza qué sucedió, en qué momento y en qué lugar. Se trata de...